¿Qué es el efecto Cocktail Party?
El efecto Cocktail Party es la habilidad que poseemos para focalizar la atención en un estímulo auditivo de interés en un entorno ruidoso, donde se entrecruzan muchos otros estímulos, centrando la atención en uno sin procesar el resto de conversaciones que hay a nuestro alrededor. Un ejemplo de atención selectiva auditiva ocurre cuando el individuo escucha su nombre en otra conversación y desvía su atención, procesando una información que anteriormente omitía su cerebro.
En 1953 Colin Cherry, un científico británico, explico este fenómeno en base a la existencia de un proceso selectivo en el que las características físicas como el timbre de la voz o la posición espacial contribuyen en el procesamiento de la información. Actualmente, se han realizado estudios que demuestran que en este proceso entra en juego además de los dos oídos (siendo necesario una percepción biaural), la vista y el cerebro, en diversos procesos psicológicos. Las características que contribuyen a centrar nuestra atención auditiva en estos estímulos pueden ser mecanismos como el tamaño, color, novedad u otros factores que provienen directamente del plano cognitivo como la motivaciones, expectativas o intenciones del individuo.
Efecto Cocktail Party en la acústica de salas:
Exceso de reverberación (eco).
El efecto Cocktail Party se ve afectado por el entorno en que nos encontramos. En recintos cerrados sin un correcto acondicionamiento acústico, se puede generar un alto nivel de reverberación (eco) que dificultará la comprensión del estímulo auditivo de interés debido al aumento del nivel sonoro del resto de estímulos existentes en la sala.
Disfrutar con nuestra familia o amigos en una cafetería, restaurante o bar sería imposible si no tuviéramos la habilidad de seleccionar una conversación entre tanto ruido. En muchos de estos lugares sin tratamiento fonoabsorbente, se dificulta este efecto debido al aumento sonoro del ruido generado por los emisores del recinto y la amplificación sonora por parte de la sala. Esta situación, lamentablemente tan frecuente, nos impide disfrutar de una comida, café o cerveza en buena compañía sin tener molestias ocasionadas por el ruido, debido al bajo nivel de confort acústico existente en los locales.
La zona de campo reverberante (o zona de Eco) es aquella donde el sonido reflejado es mayor al sonido directo, y la zona de campo directo es aquella donde predomina la señal directa del emisor. Esta zona la delimita la distancia critica (Dc). Si el recinto en cuestión tiene un gran volumen o no dispone de un correcto acondicionamiento acústico, estaremos hablando de un entorno excesivamente vivo, con un tiempo de reverberación demasiado elevado. En este entorno el nivel de campo reverberante sobrepasará el nivel del sonido directo en gran parte del espacio. Esto dará lugar a que se acorte la distancia crítica Dc, de tal manera que por poco que el receptor se aleje de la fuente sonora, se hallara en la zona de campo reverberante donde la inteligibilidad de la palabra no es buena.
Este efecto puede amplificarse en entornos pobremente acondicionados. Cuando emisor y receptor están al límite de la zona de campo directo, la reacción lógica es tratar de incrementar esta distancia crítica aumentando el nivel de la conversación. Esto creará más reverberación no sólo en esa mesa, sino en el resto de mesas, causando la reducción de la distancia crítica de todas las personas del entorno.
A) Sala con acondicionamiento acústico, el receptor se encuentra dentro de la zona de campo directo; B) Sala sin un correcto acondicionamiento acústico, la distancia critica se acorta, quedando fuera de la zona de campo directo al receptor.
Las consecuencias de este problema serán una pérdida adicional de confort acústico, además de una posible irritación de las cuerdas vocales al elevar el tono de voz, la perdida de concentración, estrés, dolor de cabeza e incomodidad en las personas.
Soluciones de absorción acústica
Para solucionar el efecto Cocktail Party acústico, se ha de conseguir un correcto acondicionamiento acústico en locales de pública concurrencia, para ello los objetivos a cumplir son los siguientes:
- Garantizar el confort acústico.
- Asegurar una correcta inteligibilidad de la palabra.
- En espacios con sistema de reproducción sonora, asegurar que los mensajes emitidos sean claramente inteligibles, llegando a todos los puntos del recinto con un nivel suficiente y sin coloraciones.
Para ello se ha de tratar acústicamente y de forma adecuada el recinto en cuestión para conseguir bajar el tiempo de reverberación RT, disminuyendo el nivel dcoce campo reverberante y consiguiendo aumentar la zona de campo directo. El tiempo de reverberación RT, se define como el tiempo que transcurre desde que la fuente sonora se detiene hasta que el nivel de presión sonora decae 60 dB. Para calcular la cantidad de absorción necesaria para alcanzar el nivel de reverberación óptimo, nos basaremos en la fórmula de Sabine. Será necesario conocer las dimensiones del recinto y medir mediante un sonómetro el tiempo de reverberación previo.
RT60 = tiempo de reverberación (s)
V = volumen del recinto (m3)
A = área de absorción total en Sabines
En dBcover disponemos de diferentes soluciones destinadas a la fonoabsorbción, con las que poder disminuir el exceso de reverberación generado en recintos de gran volumen, o mal acondicionados:
dBcomfort HP 50 es un panel fonoabsorbente en placas, semiflexible de celda abierta a base de un polímero de resina melamínica no hidrófilo, termoestable, capaz de aportar un gran rendimiento de absorción por su estructura celular tridimensional. Su gran versatilidad y tecnología de proceso productivo le permite ser producida en formato color sin perder sus características acústica. La instalación de este producto se puede realizar como absorbente en cámara, en un sistema de techo con paneles perforados, pegado sobre paredes y techo, o descolgado actuando como bafle: https://dbcover.com/pdf/dBcomfort_ES.pdf
dBcomfort desing SCURE Solución Fonoabsorbente de panels periódicos. Combina rendimiento acústico, estética y buen comportamiento frente al fuego. Permite corregir de manera rápida y eficaz entornos pobremente acondicionados: https://dbcover.com/pdf/dBcomfort_SCURE_ES.pdf
Recent Comments